martes, 11 de octubre de 2022

CONVERSATORIO HACIA UNA DRAMATURGIA DEL INSTANTE DE RICARDO MUÑOZ CARAVACA EN LA RECULÁ DEL OVEJO

    Reculá Del Ovejo

Sala de Teatro 
Cartagena de Indias
presenta:

CONVERSATORIO
HACIA UNA
DRAMATURGIA
DEL INSTANTE
Ricardo Muñoz Caravaca
Jueves 6 de octubre de 2022 
código PULEP GZD706
Info: 3156501402 - 300 8773873 - 315 6353028 - 316 8968965 - 3013556958
Bonos de apoyo: $15.000 general - $10.000 estudiantes

SOBRE LA TEMÁTICA:
Esta ponencia investiga acerca de una posible dramaturgia del instante, entendiendo instante, como una unidad de tiempo escénico, que forma parte de la acción preconcebida por los actores y creadores de la puesta en escena. Instante como acción que genera desarrollos, continuidad de lecturas y percepciones, relación quinestésica con el expectante, múltiples significados y correspondencias a través de un elemento fundamental para el arte contemporáneo que es el cuerpo.
Por otra parte, se ubica más allá de las fronteras de las diferentes manifestaciones del arte, tomando como referencia más específica el teatro postdramático y el performance. Por un lado, asistimos a un teatro que se libera de la hegemonía del texto como valor fundamental de su creación y explora en la teatralidad de otros agentes interventores de la puesta en escena. Y por otro, tenemos el cuerpo del artista contemporáneo que se convierte en un soporte fundamental para entender las diferentes hibridaciones de las artes escénicas con otras disciplinas como las artes plásticas y visuales, la música, la danza, el cine.

SOBRE EL PONENTE:
Ricardo Muñoz Caravaca, Cienfuegos, Cuba, 1964. Licenciado en Artes Escénicas con especialización en Teatrología y Dramaturgia, del Instituto Superior de Artes de la Habana. Maestría en Historia del Arte, Universidad de Antioquia. Diplomado en Dirección Escénica y política cultural, en el Instituto de la Cultura y las Artes, Moscú, Rusia. Premio de la Fundación Stanislavski, adjunto al Odín Teatret de Dinamarca. Fundador y director de la Compañía Teatro a Cuestas de Cuba y del Centro de Investigación Teatral del Sur desde 1988. Premio Nacional de la Crítica por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Nominado a la primera versión del Premio Nacional de Teatro. Ha recibido diferentes premios nacionales como director y dramaturgo. En 1993 fue seleccionado entre un grupo de latinoamericanos para asistir a un encuentro con el maestro Jerzy Grotowski en el Centro Laboratorio de Pontedera, Italia. Sus obras han sido publicadas y representadas en diferentes países de América y Europa. Ha laborado como docente en la Universidad de Boloña, Italia, la Escuela Internacional de Teatro de la América Latina y el Caribe, el colegio Jorge Washington y otras universidades de Colombia Actualmente, es director del Programa de Artes Escénicas de la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, Cartagena de Indias, Colombia.

Sala de Teatro Reculá del Ovejo
Centro Histórico Sector Amurallado
Barrio San Diego Calle de la Reculada del Ovejo 
Bóveda 1 del Baluarte de San Lucas
Sala Concertada con la Escuela Taller Cartagena de Indias - ETCAR

La Sala de Teatro Recula del Ovejo , funciona en la Bóveda 1 del Baluarte de San Lucas de las Fortificaciones de Cartagena de Indias; sala concertada con Escuela Taller Cartagena de Indias - ETCAR


La Sala de Teatro Recula del Ovejo está localizada en la Bóveda 1 de los bajos del Baluarte de San Lucas; sala concertada con la Escuela Taller Cartagena de Indias - ETCAR, con el apoyo de Fortificaciones de Cartagena de Indias.

Cartagena de Indias concertada con la Escuela Taller Cartagena de Indias - ETCAR

GALERÍA DE LA FUNCIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las Aventuras De Choco Choco del Grupo de Teatro y Pantomima Siembra en la Reculá del Ovejo

* Sala de Teatro Reculá del Ovejo * En Convenio con ETCAR  Concertada con el IPCC  Salas Concertadas Circulación Local  Presenta...