Reculá Del Ovejo
De La Nada Teatro
La vida de tres generaciones de mujeres es entrecruzada por la guerra, la desaparición forzada, y la falta de libertad de expresión. Encontrarán la forma de hilvanar el hilo que las conduzca al encuentro consigo mismas: en especial el encuentro con su propia libertad y el ejercicio de sus derechos para trascender en nuestra nación colombiana. Es una obra teatral homenaje a nuestros derechos humanos en Colombia: uno de los países del mundo con más violaciones de los mismos. Esta obra contiene la esperanza de que después de la firma del tratado de paz y el reconocimiento a través de la Constitución de 1991 de nuestros derechos fundamentales, no sigan siendo vulnerados; sino reconocidos por el Estado a través de sus instituciones y de la sociedad civil que trasciende en una nueva Colombia.
LA OBRA-EL CANTO DE LAS LAGARTIJAS
PRODUCCIÓN DE PROYECTO DE LA NADA TEATRO-Mayo 11-2022-
Espacio de Creación, Formación e Investigación Teatral-2008-2022
Idea original, adaptada para Peformance-Arte Vivo- de la Novela EL CANTO DE LAS LAGARTIJAS-de Tania Maza Chamorro.
Actuación de Tania Maza Chamorro
Codirección de Tania Maza Chamorro y Andrés Felipe Marulanda Martínez-del Colectivo Artístico-LIMINALES-
Fotografía y Video de Leo Mendoza-
Duración: 45 Minutos
LA PERFORMER-TANIA MAZA CHAMORRO
Artista del escenario, Escritora- Libretista, constructora de conceptos escénicos, interprete-creadora, Actriz, Bailarina, Autora de sus textos. Lleva 20 años de investigación y práctica en el arte del escenario desde las fronteras del Teatro, la Danza y la Performancia. Tania es Abogada de la Universidad de Cartagena, y Maestra en Arte Dramático. Maestrante en Memoria y Escenarios Transicionales de la Universidad Católica de Manizalez. Docente de la Escuela de Derecho de la Universidad del Sinú en Cartagena de Indias.
Dirige desde el 2008 hasta la actualidad su COLECTIVO ARTÍSTICO-PROYECTO DE LA NADA TEATRO-Espacio de Creación, Formación e Investigación Teatral, de igual manera Tania dirige la Fundación Olympia espacio para el Arte y los derechos humanos; lugar desde el cual ejerce su trabajo en pro de las víctimas del conflicto y de las víctimas de violencia de género en Colombia y Latinoamérica.
La Sala de Teatro Recula del Ovejo funciona en la Bóveda 1 del Baluarte de San Lucas de las Fortificaciones de Cartagena de Indias; sala concertada con Escuela Taller Cartagena de Indias - ETCAR
GALERÍA DE LA FUNCIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario